Una amiga muy querida me pide que hable del matrimonio, a mi que soy soltera... que porque he escuchado muchas historias....
En términos muy muy generales puedo decir que el matrimonio es como cualquier cosa que una persona puede adquirir según sus intereses. Cuando adquirimos algo, digamos una planta, puedo cuidarla mucho, o no hacer mas que echarle agua, y puede que se de o no. Puedo atenderla cuando le caen plagas y quitárselas con químicos o con agua jabonosa o con ajo y puede que resulte o no. Puedo pensar que las plagas son parte del ciclo de las plantas, o que los animalitos que comen de ella merecen vivir o que son criaturas de Dios y la planta puede vivir o no. Y así cuan cualquier cosa que adquiramos, puede resultar o no, esa es la cosa. Puede o no resultar. Entonces, ¿porqué lo hacemos? ¡porqué nos casamos o adquirimos plantas o lo que sea? Pues porque CREEMOS QUE VALE LA PENA. Actuamos porque consideramos valioso algo o a alguien, actuamos porque tiene sentido para la persona que lo hace. en este sentido es difícil generalizar.
Quizá lo anterior es una idea romántica, pero a pesar de que el mundo está cambiando y muchas parejas no quieren casarse, hay muchas otras parejas que abogan por el matrimonio. Es como todo, lo haces porque CREES QUE VALE LA PENA. Se que no es tan simple, muchos se quieren casar y no pasa. Yo me quería casar y no pasó. y llegó un día en que dije "en lugar de llorar por lo que no tengo, voy a disfrutar de lo que si tengo" y me fue muy bien.
Hablar del matrimonio es según como le vaya a las personas, a algunos les va bien y a otras no. Si, por desgracia generalmente les va bien a los varones y mal a las mujeres, por lo menos en matrimonios heterosexuales. Supongo que en matrimonios homosexuales ha de ser similar en el sentido que a alguien le puede ir mejor que a otra persona, ademas batallan con cosas que los heterosexuales no, que es la idea de si tienen derecho o no y todas las críticas. A los heterosexuales se les felicita y a los homosexuales no y eso es una carga más para la relación, si de por si la convivencia es difícil, con ese peso más.
El matrimonio no ha existido siempre de la misma manera, y mucho de su historia tiene que ver con la economía. En la medida en que el dinero se convirtió en lo más importante, hay quien dice que con la venida del capitalismo, el matrimonio se instituyó porque los señores querían asegurarse de que la herencia de sus bienes fuera para sus hijos legítimos. De esta manera se hizo la costumbre de que la pareja dormiría junta. antes cada quien tenía su habitación las cosas eran distintas...y no se qué tanto tiempo después se le pegó el amor y se agregó el romance que volvió las cosas tan disparejas porque nos contaron historias diferentes a hombres y a mujeres de los motivos o razones para casarse. Una de ellas es la de la seguridad. La mujer y la familia sería protegida por el "hombre de la casa" y por desgracia, las mujeres han recibido más agresiones por ese hombre llamado marido que por ninguna otra persona. A los hombres se les dijo que serían servidos y atendidos según sus necesidades y eso tampoco es posible.
Hay quien dice que los matrimonios arreglados funcionaban y otros que no. Los matrimonios por elecciones también funcionan a veces y otras no. Independientemente de esto, creo que un problema es el la rigidez de las reglas diferente para hombres y mujeres. Es la RIGIDEZ lo que hace tanto daño.
Se juzga en unos aspectos más duramente a las mujeres que a los hombres. Las obligaciones de las mujeres solían ser atender al marido en sus necesidades, cuidar de los hijos, tener la casa limpia y la comida y la ropa....un día conté 38 actividades de obligación para la señora llamada "ama de casa" que parece una burla porque parece las esclava en algunas ocasiones.
A los varones sólo se les dijo que fueran proveedores y muchas veces escuche decir con impotencia al señor "pero si le doy todo lo que gano y no llena", si , le dije, pero sabes tu cuando se gasta en la casa y en los niños, me dijo que no. Es complicado administrarse cuando no alcanza y muchas mujeres se sentían solas en eso porque el señor ya dio y ahí acabó. No se unía con ella para ver cómo se le podía hacer.
Por otro lado puede resultar muy injusto cuando la que trabaja es la mujer o cuando gana más dinero, el hombre es criticado duramente o visto como flojo y eso es injusto también. El hombre no puede ser amo de casa, aunque ya están cambiando las cosas y creo que tiene otro nombre, "hombre de casa" si no me equivoco. Empiezanos a ser más aceptado que al señor le guste cocinar o limpiar la casa pero aun es sujeto de muchas burlas.
Otra complicación que he visto del matrimonio es que los señores pueden tener su día, ya sea viernes, sábados o domingos para tomarse unas cervezas o jugar con sus amigos y las mujeres rara vez tienen tiempo de salir con las amigas. Hasta hace poco, en algunos ambientes la mujer tenía que salir con los hijos y no podía hacerlo sola. las mujeres solían ser vistas como "ligeras" cuando salían con amigas no se diga si se iban a un bar eran duramente criticadas.
Hay muchas cosas de las que se pueden decir del matrimonio, los varones solían decir que ella era la casada, o él estaba casado de la puerta hacia adentro, pueden hacernos reír estas ideas pero desgraciadamente no son chistes sino realidades que afectan mucho a las familias.
Otro problema del matrimonio es que esa ama de casa se queda sin nada cuando él se quiere divorciar, a veces ni siquiera la casa que atendió por tantos años le pertenece. En ocasiones cuando están casados por bienes mancomunados es la mitad pero no hay dinero para poder hacer una division y vivir en partes separadas. Cuando el auge de las casas de infonavit eran los señores los que demostraban ingresos por su trabajo y eran las mujeres las que asistían a juntas, pagaban las mensualidades y terminaban sin casa o con media casa imposible de separar cuando el matrimonio se terminaba.
En fin, este tema da para muchas cosas, por eso creo que todavía hay matrimonio para rato porque hay quien piensa que vale la pena y sus razones tendrá. Me alegro cuando las personas deciden hacerlo y están contentas, me puede la injusticia cuando las cosas no resultan y hay alguien más perjudicada que otra, generalmente suele ser la mujer. He sido testigo de buenas relaciones pero también de muchas desastrosas, qué les puedo decir. Habrá opiniones distintas como distintas somos las personas.